CONCENTRARTE A.C. – HAIMATSIE LUGAR DE NUBES

Hace unos años, tuve la fortuna de conocer un lugar mágico en la frontera entre Jalisco y Zacatecas, una comunidad Wixárika (Huicholes) llamada Haimatsie, que significa ‘Lugar de nubes’ o ‘Donde nacen las nubes’. Gracias a la organización Concentrarte AC y a mi amigo Gabriel Rozycki, pude viajar y conocer a estas increíbles familias, que me recibieron  con generosidad y me compartieron sus costumbres, cosmovisión y cultura.

La idea inicial era documentar el trabajo de mis compañeros con la comunidad, pero al explorar el lugar y conversar con sus habitantes, me di cuenta de que había una historia más profunda que contar: la suya. Me dejé llevar por la energía del lugar y, como resultado, creé un corto documental que reivindica la defensa emprendida por la comunidad Wixárika en favor de la preservación de costumbres y tradiciones, así como de la conservación del maíz como semilla ancestral. el documental es un viaje a través de las voces de los habitantes de esta comunidad, en donde se revelan los saberes ancestrales y la concepción del mundo que habitamos desde la perspectiva wixárika, además de una serie de fotografías que capturan la esencia de esta comunidad única.

Este documental fue seleccionado para proyectarse en la 5ta muestra de cine en lenguas originarias en el Museo Mural Diego Rivera en febrero de 2024.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

CORTO DOCUMENTAL

CONCENTRARTE A.C. – HAIMATSIE LUGAR DE NUBES

Hace unos años, tuve la fortuna de conocer un lugar mágico en la frontera entre Jalisco y Zacatecas, una comunidad Wixárika (Huicholes) llamada Haimatsie, que significa ‘Lugar de nubes’ o ‘Donde nacen las nubes’. Gracias a la organización Concentrarte AC y a mi amigo Gabriel Rozycki, pude viajar y conocer a estas increíbles familias, que me recibieron  con generosidad y me compartieron sus costumbres, cosmovisión y cultura.

La idea inicial era documentar el trabajo de mis compañeros con la comunidad, pero al explorar el lugar y conversar con sus habitantes, me di cuenta de que había una historia más profunda que contar: la suya. Me dejé llevar por la energía del lugar y, como resultado, creé un corto documental que reivindica la defensa emprendida por la comunidad Wixárika en favor de la preservación de costumbres y tradiciones, así como de la conservación del maíz como semilla ancestral. el documental es un viaje a través de las voces de los habitantes de esta comunidad, en donde se revelan los saberes ancestrales y la concepción del mundo que habitamos desde la perspectiva wixárika, además de una serie de fotografías que capturan la esencia de esta comunidad única.

Este documental fue seleccionado para proyectarse en la 5ta muestra de cine en lenguas originarias en el Museo Mural Diego Rivera en febrero de 2024.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

CORTO DOCUMENTAL

ACERCA DE MI

CONTACTO